top of page

CV

Perfil

 

Me considero una persona responsable, honesta, eficiente, creativa, con capacidad de gestionar equipos de trabajo y de trabajar en equipo, con habilidad para realizar intervenciones de supervisión, promoviendo la reflexión y la autonomía.

Idioma

Conocimientos de idioma inglés.

Aprobado el sexto año superior, Cultural Inglesa.

Experiencia

laboral

 

Clínica de psicopedagogía

2013 - actual

Consultorio particular.

Docente Titular - Jardín de Infantes Conejín

1978 - 2018.

 

Durante 40 años trabajé en esta escuela pre-escolar del barrio de Florida, Provincia de Buenos Aires. Allí me dediqué a la enseñanza de niños de 3 a 5 años, innovando en la técnicas de aprendizaje más modernas y aplicándolas a las distintas realidades sociales y culturales de los alumnos.

 

 

Coordinadora Talleres de Orientación Vocacional

2012 y 2013.

 

Coordinadora de talleres de Orientación Vocacional y de Motivación, individual y grupal destinados a adolescentes, jóvenes y adultos. Estos talleres se realizaron en el Colegio Dorrego y en la Escuela...

 

 

Pasantía en IADAL

​2012

 

​En el marco de mi formación superior, realicé una pasantía  en I.A.D.A.L., Instituto Argentino de la Audición y el Lenguaje, en el área de rehabilitación integral del niño discapacitado auditivo. 

Educación
Instituto Superior N°1 “Alicia Moreau de Justo”

Psicopedagoga

 

Me gradué de la carrera de Psicopedagogía (2009 a 2013) con promedio superior a 9 (nueve), en el Instituto "Alicia Moreau de Justo" de la Ciudad de Buenos Aires.

UNIVERSIDAD FAVALORO

Diplomada en Trastornos del aprendizaje​

 

​Finalicé esta diplomatura en el año 2022, formándome en las técnicas más novedosas para desarrollar herramientas y estrategias psicopedagógicas, en la prestigiosa Universidad Favaloro.

Escuela Normal Superior N° 10 "J. B. Alberdi"

​Profesora de Educación Preescolar

 

​Me gradué como Profesora de "Educación Preescolar" (hoy "Eduación Inicial") en el año 1978, con promedio de 8,75, en la Escuela Normal 10 de la Ciudad de Buenos Aires.

Fundación FLEDNI

​Curso "Autismo y TDAH a lo largo del ciclo vital: un enfoque desde la neurodiversidad", año 2023.

Espacio Psicopedagógico de Buenos Aires

Curso "El aprendizaje de la lectoescritura y sus vicisitudes. El diagnóstico de Dislexia desde una mirada Psicopedagógica clínica".

Realizado entre abril y junio de 2020.

Dislexiacampus (con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación)

Curso "Herramientas para una educación inclusiva".

Dislexia: desde el aula al mundo del trabajo. Noviembre 2019.

Asociación Educar para el Desarrollo Humano

Jornada Internacional de Neurociencias 

Educación e inteligencia emocional. Marzo de 2019.

 

bottom of page